La sorpresa, que en realidad no será sorpresa, con la que despertaremos el 1 de enero de 2021 será que los mexicanos necesitaremos tramitar un permiso para viajar a Europa. El «visado» tendrá un precio «accesible» según se ha informado y llevará por nombre ETIAS o European Travel Information And Authorization System por sus siglas en inglés o SEIAV en español.
Ningún mexicano queda exento de este trámite, ni siquiera los niños, pero la buena noticia es que se realizará en línea y los únicos documentos que debes tener vigentes son un pasaporte, una tarjeta de crédito o débito y un correo electrónico; esto únicamente para los que viajen menos de 90 días a la Unión Europea.
En caso de que tengas planeado pasar más de 180 días en Europa tendrás que tramitar una visa, y las especificaciones y costos serán completamente diferentes.
Los cuestionarios que se deben llenar para aplicar serán muy sencillos, y no requerirán más de 10 minutos de tu tiempo, además la respuesta llegará a tu correo en pocos minutos. Nuestro país no será el único que deba pagar este permiso, también lo harán Estados Unidos y otros 60 países más.