Este año ha sido un sube y baja de emociones, por describirlo de alguna manera. Lo que vimos en Netflix este 2020 refleja la gran variedad de estados de ánimo y emociones que sentimos.
Este es un vistazo a las mayores tendencias en Netflix México en 2020; algunas son obvias, pero otras más nos sorprendieron:
Nos escapamos
Encontramos cómo liberar adrenalina
Los mexicanos también amamos los títulos de acción con altas dosis de adrenalina (y músculos). Misión de rescate, Spencer confidencial, La vieja guardia, Proyecto power y Cobrai Kai figuraron entre los más populares del año.
“Viajamos” sin salir de casa
Nuestra urgencia por viajar fue real y los mexicanos nos desplazamos hacia diversos rincones del mundo.
Sin temer a los aterradores zombis de #Alive y Kingdom: temporada 2, vimos el doble de contenido coreano comparado con el año pasado. La película española El hoyo, la tercera temporada de Élite y la cuarta parte de La casa de papel, así como la serie turca The protector estuvieron entre los títulos internacionales más populares.
Pero México también se convirtió en el destino de países de todo el mundo, que nos visitaron a través de sus pantallas gracias al thriller Oscuro deseo, el cual se colocó en el Top 10 de más de 75 países, y de Control Z, que viajó a países como Brasil, Arabia Saudita, Francia, Estados Unidos y también fue un éxito local.
Lloramos
Obviamente. En abril, las búsquedas de “películas tristes” en Netflix se cuadruplicaron .
Afortunadamente, en este periodo nos acompañaron unos kleenex, porque las lágrimas siguieron llegando con algunos de nuestros dramas y documentales más populares, como Milagro en la celda 7, Se busca papá y Las tres muertes de Marisela Escobedo.
Pero después, encontramos motivos para bailar
Nos enamoramos:
Echamos a volar nuestra imaginación
Comimos (y mucho)
Pusimos a nuestra familia primero
SI TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO
MIRA MÁS CONTENIDO INTERESANTE AQUÍ
SÍGUENOS EN: FACEBOOK INSTAGRAM