Teatrix nos trae el primer festival de monólogos virtual y aquí puedes enterarte de toda la información
Samuel Sosa y Oscar Carnicero nos cuentan que el festival de monólogos comenzará en el mes de febrero y terminará en junio.
Será emocionante apreciar el teatro desde una perspectiva diferente, a través de una cámara.
El festival contará con 21 interpretes que realizarán sus monólogos.
El costo por obra será de 99 pesos o podrás tener acceso a todos los monólogos si eres suscriptor de Teatrix.

Tuvimos la oportunidad de platicar con: Mariano Ruiz, Valeria Vera, Cesar Enriquez, Diana Sedano, Sophie Alexander Katz, Hamlet y Ana Francis Mor.
Cesar Enriquez nos habló sobre su monólogo llamado Prietty Guoman, fue divertido para él realizarlo frente a las cámaras.
Opina que es importante el hecho de que se pueda ver en todo el país y llegar a los corazones de todos los que quieran ver el festival.
El primer monólogo del festival será Coordenadas sutiles de Sophie Alexander Katz.
En esta obra, el personaje de Sophie tiene un pie en la realidad y otro en la ficción, el pánico de no poder actuar se apodera de ella.
En palabras de Diana Sedano: “Es una obra conmovedora, me estremecí con la actuación de Sophie”

Ana Francis Mor nos trae El Evangelio según Santa Rita, el cual lleva haciéndolo los últimos 15 años.
Para Diana Sedano hacer Tornaviaje fue una travesía, llevarlo del Teatro a audiovisual, fue algo increíble, la obra contará con escenas nuevas gracias a la tecnología.
El festival no estaba pensado para ser tan grande, debido a la búsqueda de diferentes actores para participar se está considerando hacer un segundo festival en el futuro.
Mariano Ruiz dice que quieren seguir mostrando su trabajo, las plataformas como Teatrix les da la oportunidad de mostrar lo que les gusta hacer.
Con su monólogo Shakesperean Tour se explotó las ventajas de lo visual sobre lo escénico.
Parte del encanto del festival es el hecho que ha sido difícil para los teatreros el salir a otros lugares con la situación actual de pandemia.
Ana Francis Mor dice: «El teatro no va a morir nunca, la digitalidad llegó para quedarse y la cámara trabaja para el actor, a diferencia del cine y televisión.»
Samuel Sosa nos comenta: “Teatrix va en aumento, se genera interés por él, se han puesto obras de forma gratuita y el consumo fue descomunal, a la gente le gusta y la taza de abandono es mínima”.
Parkour de Hamlet, será una obra muy distinta, es muy estimulante de ver, la experimentación a la máxima expresión es muy interesante.
Sophie Alexander Katz dice: “Los fuertes no son los que sobreviven a las crisis sino los que se adaptan a ella”.
Valeria Vera nos comentó acerca de sus expectativas.
Tiene una relación con el monólogo de hace mucho tiempo, representa 5 personajes que generan gozo y risa.
Valeria Vera presentará Que no se culpe nadie de mi muerte. La actriz siente admiración por el esfuerzo que hacen para llegar a muchas personas.
Para ellos parte importante para un actor de teatro es que actúan para un público a diferencia del cine que es para la cámara.

«Los monólogos se vuelven muy personales, las voces y la representación vienen del corazón de los actores» dice Mariano Ruiz.
El actor pide que el público se arriesgue junto a los actores con esta nueva forma de hacer teatro mediante la digitalización.
A continuación, les dejamos el calendario del festival para que no se pierdan sus obras favoritas:
Febrero
1ra semana: Coordenadas sutiles
2da semana: Prietty guoman
3ra semana: Shakesperean tour
4ta semana: El banquero anarquista
Marzo
1ra semana: Febrero 33
2da semana: Cachorro de león
3ra semana: Tornaviaje
4ta semana: Vuelos solitarios
Abril
1ra semana: Una buena madre
2da semana: El Evangelio según Santa Rita
3ra semana: Algo sobre las leyes de la gravitación universal
4ta semana: La verdura carnívora
5ta semana: Parkour
Mayo
1ra semana: Cuidador
2da semana: Malas palabras
3ra semana: Que no se culpe a nadie de mi muerte
4ta semana: DHL
Junio
1ra semana: Seis personajes en busca de un actor
2da semana: Paloma queherida
3ra semana: La lúser
4ta semana: Vals No. 6