sábado, marzo 25, 2023

Guerra de las consolas entre Sony y Microsoft: La amenaza de la exclusividad

La batalla entre Sony y Microsoft continua.

Después de muchos años de balance entre Microsoft y Sony, ese equilibrio se ha visto perturbado.

En un movimiento muy audaz, Microsoft decidió adquirir grandes desarrolladores de videojuegos, como lo son Bethesda y Activision.

En un intento por mantener la paz, Phil Spencer, CEO de Microsoft, tuvo una conversación muy seria con Sony.

Se aseguró que se honrarían los acuerdos que había entre Sony y dichos estudios, además de prometer que los títulos serian multiplataformas.

Sin embargo, la situación ha cambiado.

Un tema muy importante se ha puesto en tela de duda, trayendo a esta guerra de las consolas una nueva amenaza: La amenaza de la exclusividad.

TE PUEDE INTERESAR: Cyberpunk 2077 y su nueva expansion

Sony vs Microsoft y la controversia de la exclusividad

Phil Spencer, CEO de microsoft
Phil Spencer, CEO de Microsoft

Microsoft sacudió al mundo de los videojuegos con su adquisición de algunos de los desarrolladores de videojuegos más grandes del mundo.

Una cosa es que seas un estudio y desarrolles videojuegos para diversas consolas.

Sin embargo, otra cosa muy distinta es que ese estudio forme parte de la empresa que crea una de esas consolas.

Hay que pensarlo de esta manera:

Si soy el dueño de un desarrollador que crea algunos de los mejores videojuegos, ¿Por qué compartiría esos juegos con mis rivales?

¿Por qué no quedarme con la exclusividad de esos juegos?

Este tema existe desde hace mucho tiempo en la historia de los videojuegos.

Por ejemplo, Mario es exclusivo de Nintendo, como Halo lo es de Microsoft y God of War para Sony.

Estas exclusividades le han dado respectivas ventajas a cada uno de estos gigantes de los videojuegos.

Este mismo detalle hace que los gamers opten por una consola sobre otra.

En cambio, hay títulos extremadamente populares y muy redituables que están disponibles en todas las consolas.

Lo anterior hace que solo sea cuestión de preferencia en donde juegues este título.

La jugada maestra de Microsoft en contra de Sony

Microsoft, en una decisión brillante, decidió cambiar el status quo.

Durante mucho tiempo, Sony tuvo ciertos acuerdos de exclusividad con algunos de los títulos más grandes del momento.

Entre algunos, puedo mencionar el que tuvo con Bungie y su franquicia de Destiny, donde los jugadores de la consola PlayStation tenían armas únicas, las cuales serian dadas a los gamers de otras consolas, después de transcurrido un año.

Otros ejemplos que causaron revuelo fueron los acuerdos con Activision-Blizzard respecto a Call of Duty.

Algunos de sus títulos serian estrenado tiempo antes que en la consola de Xbox, dándole a Sony una clara ventaja en ventas sobre su rival.

Call of Duty es, posiblemente, el shooter más popular en la historia de los videojuegos.

Año con año, se estrena un nuevo título en la franquicia y los fanáticos más asiduos están listos para adquirir su nuevo título anual, aun cuando pueda ser casi igual a la entrada anterior.

Microsoft y Activision-Blizzard

A inicios de 2022, Microsoft dio una noticia que hizo temblar a Sony:

La adquisición de Activision-Blizzard, por la cantidad de 68.700 millones de dólares.

Una vez hecha la adquisición, Microsoft aseguró a Sony, que los títulos del desarrollador seguirían siendo parte de su consola por muchos años.

Como era de esperarse, uno de los juegos que generó más preocupación era Call of Duty.

Por lo general, todos estos tratos y acuerdos son arreglados tras bambalinas, sin dar datos específicos a los medios.

En esta ocasión, ese pacto entre caballeros fue roto y alguien ha dado más información de la esperada.

Padres divorciados y COD se encuentra en una batalla por su custodia

Jim Ryan, CEO de Sony
Jim Ryan, CEO de Sony

En enero de este año, Phil Spencer declaró lo siguiente:

«Tuve buenas llamadas esta semana con los líderes de Sony»

“Confirmé nuestra intención de honrar todos los acuerdos existentes tras la adquisición de Activision Blizzard y nuestro deseo de mantener Call of Duty en PlayStation. Sony es una parte importante de nuestra industria y valoramos nuestra relación”

Todo parecía ir en buen camino.

En cambio, las acciones tomadas por Microsoft respecto a su gamepass y sus recientes declaraciones, han puesto en duda lo dicho en aquel entonces.

En una jugada poco vista, Jim Ryan, CEO de Sony Interactive Entertainment, ofreció una declaración acerca de este tema:

«No tenía la intención de comentar sobre lo que entendí que era una discusión comercial privada, pero siento la necesidad de dejar las cosas claras porque Phil Spencer trajo esto al foro público. Microsoft solo ha ofrecido que Call of Duty permanezca en PlayStation durante tres años después de que finalice el acuerdo actual entre Activision y Sony.

Después de casi 20 años de Call of Duty en PlayStation, su propuesta fue inadecuada en muchos niveles y no tuvo en cuenta el impacto en nuestros jugadores. Queremos garantizar que los jugadores de PlayStation continúen teniendo la experiencia Call of Duty de la más alta calidad, y la propuesta de Microsoft socava este principio.»

Algunos especialistas sospechan que este acuerdo solo se mantendría durante la presente generación de consolas.

El problema que tiene encima Sony, es que en las últimas semanas, han sido presentados artículos que demuestran que el gigante asiático ha hecho uso de la exclusividad para competir con Microsoft.

SI TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO
MIRA MÁS CONTENIDO INTERESANTE AQUÍ

SÍGUENOS EN:  FACEBOOK    INSTAGRAM

 

 

Latest Posts

PUBLICIDAD

TAMBIÉN LEE