sábado, marzo 25, 2023

Stan Lee: Su obra, vida y leyenda

Sin duda él es uno de los más grandes maestros del cómic, y será recordado por chicos y grandes durante cientos de años

Sería un 12 de Noviembre del 2018, cuando la luz de Stan Lee se apagara, una leyenda que cambió la vida de muchos.

Stanley Martin Lieber (28 de diciembre 1922-12 de noviembre de 2018) fue escritor y editor de la casa de ideas Marvel Comics.

Durante su vida creó grandes personajes como: Spider-Man, Hulk, Iron Man, Los 4 Fantásticos, Thor, Daredevil, Doctor Strange, X-Men, Black Phanter, Capitán América, Ant-Man y Scarlett Witch entre muchos otros.

Tal fue su contribución a los cómics de Marvel que incluso hoy en día al inicio de cada historieta se puede ver la leyenda: «Stan Lee Presents».

Una año sin Stan Lee, la leyenda
Una año sin Stan Lee, la leyenda

Durante su juventud, antes de terminar su educación secundaria, se dedicó a pequeños trabajos como escritor de obituarios, comunicados de prensa e incluso llegó a ser recadero.

Al terminar la secundaria, Stan obtendría el empleo que marcaría no sólo su vida, sino la de miles de personas, el de ayudante en la editorial Timely Comics, la cual tiempo después cambiaría su nombre a Marvel Comics.

Teniendo sólo 19 años tuvo su primer debut como guionista escribiendo dos páginas de uno de los símbolos más grandes de los cómics, Capitán América, quien fue creado por Joe Simon y Jack Kirby.

Curiosamente, para este pequeño relato firmó usando su pseudónimo, que años después se volvería su sello, su identidad, me refiero a como es mundialmente conocido: Stan Lee.

Al terminar la secundaria, Stan, obtendría un empleo en Timely Comics, la cual tiempo después cambiaría su nombre a Marvel Comics.
Al terminar la secundaria, Stan, obtendría un empleo en Timely Comics, la cual tiempo después cambiaría su nombre a Marvel Comics.

Aún cuando todo se veía bien en el futuro de este hombre, tuvo que dejar sus sueños de lado en el año 1942, debido al ataque a Pearl Harbor, ya que debía cumplir con su servicio militar.

Para nuestra suerte, Stan no fue enviado al frente de batalla, sino que sirvió en la división de telecomunicaciones, reparando postes.

Obviamente se fue dando a conocer por su creatividad y le asignaron a otra área en poco tiempo, donde realizaría tareas que iban desde escribir manuales militares hasta participar en el guión de películas didácticas para los soldados en servicio.

Muchas personas aseguran que fue ese tiempo en la guerra, en donde pudo desarrollar su imaginación, y creó en su mente las historias y personajes que hoy conocemos.

Una vez terminada la guerra, y regresando a su vida de civil, trabajó durante décadas en Marvel Comics.

En los 60, Stan decide retirarse de los cómics, pero para fortuna de todos su esposa lo convence de que haga algo que él quiera antes de irse… algo único y que sea nada más de él.

Gracias a ella tenemos la historia que le dio a Stan su reconocimiento, estoy hablando de Los 4 Fantásticos.

Todos los cameos de Stan Lee en el cine
Todos los cameos de Stan Lee en el cine

Stan Lee cambió la forma en que se hacían los cómics

Estos personajes fueron sólo la punta del iceberg, junto a Jack Kirby y Steve Ditko siguió trabajando y creó a los superhéroes que hoy en día disfrutamos, aumentando sus historias y legado año con año.

Después de este gran salto, permanecería durante los 70 como redactor en jefe de la revista, llevando a un éxito sin precedentes a la editorial, conocida en aquel entonces como casa de las ideas.

Muchos años de escribir cómics y crear nuevos personajes, lo llevaron a ser recordado y admirado por muchos nuevos guionistas.

Este respeto no se quedó en las páginas, sino también en la pantalla grande, ya que como sabemos los realizadores de las diferentes producciones de Marvel decidieron incluirlo como actor en cada filme.

Esta gran tradición empezó en la serie de El Increíble Hulk donde en un juicio aparece como miembro del jurado en contra del doctor Bruce Banner, le seguirían apariciones en videojuegos y caricaturas.

Stan Lee: Su obra, vida y leyenda

En el año 2000, en la película de X-Men, comenzaría la aventura de los cameos en la gran pantalla para el también productor.

En ese proyecto lo podemos ver en la escena de la playa, justo en un puesto de hot dogs.

Sería en ese momento en que nos haríamos expertos buscando cada cameo de Stan Lee, siendo algunos más discretos que otros y siempre diferentes, ya fuera convertido en un general, un bibliotecario o incluso sosteniendo charlas con personajes de otras galaxias.

Además de estas escenas, se le pudo ver en por lo menos 96 veces en distintas películas y series, no sólo de Marvel.

Apareció en Muppets Babies, en la película Mallrats de Kevin Smith de 1995, en Comic Book: The Movie dirigida por Mark Hamill.

También en The Princess Diaries 2: Royal Engagement de 2004, en el episodio 16 de la serie Heroes, junto al personaje de Hiro Nakamura, y en el capítulo 16 de la temporada 3 de The Big Bang Theory, un verdadero clásico.

Sin duda la obra de Stan Lee durará por generaciones en los corazones y fantasías tanto de viejos como de nuevos fans y su legado inspirará a una nueva generación de escritores que nos traerán nuevas y emocionantes historias en distintos formatos.

Gracias por la alegría que trajiste a nuestras vidas y más aún por recordarnos que hay que vivir nuestros sueños. ¡Excélsior!

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: @fimatronik

Lecturas que te puede interesar además de Stan Lee: Su obra, vida y leyenda

Películas gratis
Lea Michele: ¿Es verdad que no sabe leer?
Christopher Andrade: Así llegó a ser comediante
Sabías que Matthew Perry y Salma Hayek hicieron una película juntos
MUBI: Películas de Marzo que puedes ver
30 películas sobre distintos tipos de amistad femenina
50 películas de la Segunda Guerra Mundial y dónde verlas

Latest Posts

PUBLICIDAD

TAMBIÉN LEE